TENDENCIAS ACTUALES EN EL USO DE ACERO EN EDIFICIOS.
Actualmente se está incrementando considerablemente el uso de aceros de alto límite elástico para algunos elementos de las estructuras. Su aprovechamiento Óptimo se da en piezas poco esbeltas y sin restricciones importantes impuestas por las deformaciones o flechas.
Se debe reseñar brevemente que entre los tipos de acero incluidos en la normativa española 4-37, A-42 y A-52 (denominaciones según NBE-EA-95), el empleo de este último presenta un aumento constante, por lo que los perfiles laminados de dicho tipo son cada vez más habituales en el mercado. El acero A-42. cuya existencia se enmarca únicamente en el mercado nacional, tiende a ser sustituido por el acero A-44, tipificado en las normas UNE, que han actualizado también las denominaciones de los aceros, como se puede observar en el capitulo correspondiente.
Un punto muy importante para la reducción de costos estriba en la necesaria estanclanzación de los sistemas constructivos para la producción de elementos en serie. En las naves industriales se ha conseguido una gran aproximación a este ideal, y se ha comenzado a aplicar esta experiencia en los edificios de altura.
FACILIDAD DE REFORMAS
En último lugar cabe citar que la estructura de acero admite reformas posteriores a la construcción del edificio, realizables con relativa sencillez. También debe anotarse que el acero es un material reciclable, conservando, por tanto, siempre cierto valor, y que no genera residuos contaminantes.
En JH - Soluciones Integrales S.A.S. “Realizamos servicios de ingeniería estructural en Medellín"
Fuente:
INGENIERO CIVIL INFO
Somos la mejor opción para su proyecto.