¿POR QUÉ SE HACE POLVO EN LA SUPERFICIE DE CONCRETO?
Debido a que la superficie de desgaste es frágil El piso de concreto genera polvo esto puede ser causado por:
-Efectuar operaciones mientras haya presencia de agua de exudación, causando una relación agua/cemento muy alta y por lo tanto una baja resistencia en la capa superficial.
-Vaciarlo sobre una sub-base no absorbente o una barrera de vapor de polietileno. Esto reduce la absorción de la sub-base, incrementando la exudación y como resultado se incrementa el riesgo de pulverización.
-Las operaciones de afinado o alisado efectuadas después de la condensación proveniente del aire caliente sobre el concreto frio. Si la humedad es relativamente alta, el agua se condensara sobre el concreto fresco recién colocado y si su superficie es aislada el agua ingresara en ésta y se generara polvo después de endurecido.
-Inadecuada ventilación en espacios cerrados. El dióxido de carbono puede provocar una reacción química conocida como carbonatación, que reduce la resistencia y dureza de la superficie de concreto.
-Curado insuficiente esta omisión da lugar a una superficie frágil, que producirá polvo fácilmente.
-Inadecuada protección del concreto fresco recién vaciado, de la lluvia, la nieve y los vientos secos. Si se permite que se congele se debilitara y como resultado vendrá la pulverización.
En JH - Soluciones Integrales S.A.S. "Somos expertos en diseño estructural en Medellín"
Fuente:
DON CONCRETO
Somos la mejor opción para su proyecto.