CARGAS DE CONSTRUCCIÓN
En el diseño de un edificio es necesario determinar las cargas que ha de soportar el esqueleto o estructura del edificio. Estas cargas se dividen en cargas muertas y cargas vivas. Se hace esta distinción ya que la estructura y la cimentación deben siempre soportar las cargas muertas, las cargas debidas al peso propio de las varias componentes del edificio y que incluyen el peso de la estructura.
Entre las cargas muertas típicas se incluyen: Materiales de piso y techo, incluyendo las viguetas de piso y techo (vigas). Materiales del plafón, que incluyen la red de conductos para el control ambien tal y el suministro de fuerza. Muros exteriores soportados por la estructura, incluyendo ventanas, puertas, y balcones. Muros interiores que están permanentemente colocados. Equipos mecánicos (calefacción, aire acondicionado, ventilación, y eléctricos (tales como elevadores, con su jaula, cables y motores.
Protección contra incendios
Vigas, trabes y columnas, incluyendo las cimentaciones que constituyen la estructura del edificio. Es evidente de esta lista que cualquier parte del edificio que esté permanentemente instalada contribuye a la carga muerta total. Las cargas muertas se pueden establecer de manera bastante razonable después de que se hayan fijado los elementos del edificio, usando los perfiles geométricos y las tablas de pesos unitarios de los materiales de construcción. Las cargas vivas son cualesquiera cargas que ha de soportar la componente del edificio y que se considere como algo transitoria.
Esto es, la carga se puede aplicar por varias horas hasta varios años, pero su magnitud es variable. La American Association of Highway and Transportation Officials (AASHTO) ha diseñado cargas estándar para puentes, como se muestra en la figura 1-10. En general, la carga estándar de camión produce los valores mayores de momento flector para claros de puente hasta cerca de 60 pies para los camiones H y hasta 145 pies para los HS. El momento flector se puede calcular fácilmente refiriéndose a la figura 1-10. El cortante máximo se obtiene ya sea con una carga de rueda o con la carga concentrada de carril en una reacción.
Estructuras de acero
Las estructuras de acero incluyen puentes, edificios, torres de transmisión, tanques de almacenamiento, soportes para anuncios, y hasta objetos artísticos. En este libro se da atención principalmente a puentes y edificios, ya que éstos son los proyectos más comunes de los que se ocupan los ingenieros. De acuerdo con su uso, los edificios se clasifican por lo general en edificios industriales o de muchos pisos.
En JH - Soluciones Integrales S.A.S. "Somos expertos en diseño estructural en Medellín"
Fuente:
ARQHYS
Somos la mejor opción para su proyecto.