Necesita diseño estructural, nosotros somos su mejor opción
Conozca nuestro portafolio y servicios en diseño estructural
Actualidad
AGREGADOS FINOS Y GRUESOS: ¿CÓMO INCIDEN EN LA MANEJABILIDAD DEL CONCRETO?

AGREGADOS FINOS Y GRUESOS: ¿CÓMO INCIDEN EN LA MANEJABILIDAD DEL CONCRETO?

Este artículo está enfocado en la incidencia de la forma y textura de los agregados finos y gruesos en la manejabilidad del concreto.


La forma y textura superficial de las partículas individuales de arena, roca, grava o agregado ligero tienen una influencia importante en la manejabilidad del concreto tanto en estado fresco como endurecido.

 

Para obtener un mismo nivel de asentamiento, las arenas angulares de forma rugosa requerirán más agua de mezclado en el concreto que un agregado fino redondeado y liso. Esto a su vez, afectará la relación agua-material cementante si el contenido de cementante se mantiene constante; o requerirá un ajuste en el contenido de cementante si una cierta relación de agua-material cementante es requerida.

 

La forma y textura del agregado grueso también afecta el requerimiento de agua de mezclado y la relación agua-material cementante en una forma similar a la del agregado fino. Sin embargo, las partículas de agregado grueso, debido a su relación área superficial a volumenmucho menor, afecta la resistencia a través de una relación más compleja de adherencia agregado-pasta de cemento y la relación agua-material cementante del concreto.

 

Por lo tanto, los efectos de la forma y textura del agregado en la resistencia del concreto endurecido no pueden generalizarse.

 

Se ha demostrado que la falla de una muestra de concreto con mayor frecuencia comienza como micro fisuras entre la pasta o mortero y las superficies de las partículas de agregado más grueso.

 

De esta manera, los agregados de textura rugosa, tienen un área superficial mayor para adherirse a la pasta de cemento cuando se comparan con partículas redondeadas. Si consideramos todos los factores que tienen efecto sobre el comportamiento de la adherenciade la pasta de cemento y agregado, podemos mencionar las siguientes:

 

-El tamaño máximo del agregado para una relación agua/cementante dada: a medida que el tamaño de las partículas es más grande se incrementa la probabilidad de una falla entre la interfase agregados-pasta.


-La rigidez de las partículas del agregado grueso comparada con la rigidez de la pasta: entre más similares sean las características de deformación, menores son los esfuerzos entre partículas.


-El agregado fino si bien no proporciona resistencia a la adherencia, sí tiene una gran importancia en la manejabilidad del concreto.


La forma y textura del agregado fino afectan la cantidad de agua de mezclado requerida para un nivel de asentamiento dado y los efectos de diferentes agregados finos sobre la resistencia del concreto pueden ayudar a predecir sus efectos sobre el agua de mezclado y la relación agua-material cementante.

 

Otra conclusión importante es sobre el agregado grueso, donde la situación es diferente y los efectos finales sobre la resistencia son más difíciles de predecir debido a la importancia de las características de resistencia a la adherencia en las partículas más grandes. Esta es la razón fundamental por la cual tamaños máximos diferentes de agregados gruesos, gradación diferente y diferentes fuentes de agregadogrueso, producirán diferentes relaciones agua-material cementante versus curvas de resistencia.

 

En JH - Soluciones Integrales S.A.S. "Somos Ingenieros Calculistas Especialistas en Diseño Estructural e Ingeniería Sismo-Resistente en Medellín"


Fuente:
360 EN CONCRETO

Somos la mejor opción para su proyecto.

Compartir en sus redes sociales

Empresas que confían en nosotros